jueves, 21 de abril de 2011

Después de la tormenta…

Pues no, no siempre llega la calma. Será el calentamiento global o algo, que los científicos le den una explicación.
Han pasado tres semanas desde la última vez que actualicé, así que tendré que compensarlo con creces.
He oído que la primavera ha llegado a España con todo su esplendor, los pajaritos cantan y los nenúfares dan flor… Aquí, en Jordania, al levantarte no sabes si vas a pasar un día de invierno, o uno de verano; si ponerse las botas y el pañuelo, o si salir en falda y sandalias. Así, eldía empieza ya con emoción e intriga.

El 3 de abril tuvimos la actuación de la obra de Federico García Lorca, “Yerma”, parece que gustó mucho. Otra chica y yo hacíamos de la voz del diablo en la mente de la protagonista, Dunia (Yerma), ¡hay que ver cómo nos maquillaron!

La semana pasada fue de lo más ocupada, y no me puedo quejar, tuvimos de todo. Desde exámenes a diario, hasta observaciones de clases de lengua española a extranjeros (como parte del curso de formación de profesores que recibí en el Instituto Cervantes), pasando por la ceremonia de recepción a los príncipes de Asturias el pasado miércoles 13, sin obviar las clases de árabe en la universidad, y de dialecto jordano en Cervantes.
Sí, habéis oído bien, estuvimos codeándonos con la realeza española en el Hotel Intercontinental. Ya sabéis, cualquier excusa es buena para ponernos guapas y echar unas carreras a ver quién consigue echarse una foto con doña Leticia.
Y sí, con un poco de morro y mucho estrés (quién nos mandará hacer esas cosas), lo conseguimos.


Y bueno, digamos que todo va volviendo a la normalidad. Hoy lo pasamos bien en clase de dialecto haciendo una ensalada libanesa llamada “fattoush” y aprendiendo vocabulario relacionado con la comida (a ver quién no aprende así).


Ingredientes: pepino, tomate, perejil o menta, jugo de limón, sal y azumaque, pan frito.
Elaboración: como todos los platos árabes… ¡no hay más que mezclarlo todo!
Sahtein! (¡Buen provecho!)

No hay comentarios:

Publicar un comentario